Ejemplos de maderas duras
Entre las maderas más duras podemos encontrar:
- El fresno
- Cerezo
- Olivo
- Nogal
- Ébano
- Lapacho
- Quebracho colorado
- Quebracho blanco
- Roble
- Haya
- Encina
- Jacaranda
- Palo santo
- Incienso
- Teca
- Vivaró
- Cumaru
- Doussie
- Algarrobo
- Anchico
- Bubinga
- Guatambá amarillo
- Guatambá blanco
- Tali o Elondo
- Tipa
Características de la madera dura:
1. Con las maderas duras se pueden elaborar todo tipo de muebles tanto para uso en el interior como en el exterior.
2. Las maderas duras también son bastante buenas para la fabricaciones de instrumentos musicales y embarcaciones.
3. Las maderas duras se originan de árboles que crecen lentamente, por ende
son más pesadas y cerradas.
4. Son mucho más resistentes a los cambios climáticos que las maderas
blandas.
5. Otra de las características es que el costo es mucho mayor que
las maderas blandas, pero vale la pena pagar dicha cantidad por su buena
calidad de madera.
Ejemplos de maderas blandas
- Castaño
- Olmo
- Pino blanco
- Pino paraná
- Pino silvestre
- Cedro rojo
- Álamo
- Sauce
- Palo blanco
Las características de la madera blanda son:
1. El precio es económico2. Son menor calidad que la madera dura
3. Provienen de árboles de crecimiento corto
4. Los muebles elaborados con pintura blanda deben pintarse o barnizarse porque la madera blanda no tiene veteado.
5. La madera blanda se trabaja fácilmente.
6. La madera blanda tiene bastantes astillas.
Artículos Recomendados:
Ideas para decorar una recámara pequeña
Guía para decorar una sala pequeña
Fabricar una cama con pallets de madera
Formas interesantes de ganar dinero