Se desarrolló de la siguiente manera: En esa época la gente del interior
del país compraba sus mercaderías en los comercios que estaban alrededor
de la plaza mayor, también a las afueras de la ciudad se encontraban las
pulperías de campo donde la gente se acercaba para comprar sus provisiones,
jugar a las cartas, a la taba, tomar unos ricos mates o beber aguardiente. Allí
también se podía comprar alimentos, ropas, tejidos y productos hechos en la
colonia.
Mostrando entradas con la etiqueta comercio colonial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comercio colonial. Mostrar todas las entradas
sábado, 20 de agosto de 2016
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)